El curso se desarrolla en formato híbrido que combina la flexibilidad de la formación online con la experiencia práctica de las
sesiones presenciales
La parte teórica, así como los contenidos relacionados con la programación en plataformas industriales, se realiza en formato
síncrono a través de nuestra plataforma online, con un total de 222 horas formativas, en las que los alumnos aprenden a su
propio ritmo, accediendo a los materiales en cualquier momento.
Además, el curso incluye 75 horas presenciales dedicadas a los contenidos prácticos, donde los participantes podrán trabajar
directamente con equipos industriales reales, adquiriendo así una experiencia aplicable de inmediato en entornos profesionales.
Por último, tendrás que desarrollar un proyecto de Robótica Colaborativa con una duración de 103 horas, bajo la supervisión y
tutorización de nuestro profesorado experto, que te acompañará en cada fase del proceso.
Este Máster ofrece a los profesionales las competencias necesarias para configurar, programar y poner en marcha tanto robots
colaborativos manipulativos como robots móviles autónomos.
Se trata de una formación de carácter transversal, aplicable a diversos sectores clave como la automatización, la fabricación
mecánica, la logística inteligente y el mantenimiento, entre otros. Este enfoque multidisciplinar permite a los participantes adquirir conocimientos cada vez más solicitados en un mercado laboral en constante evolución tecnológica.
Distribución curricular del plan de estudios homologado.
✓ Robótica colaborativa (66 h)
✓ Configuración y programación (132 h)
✓ Robots móviles autónomos (66 h)
✓ Seguridad y mantenimiento (33 h)
✓ Proyecto de robótica colaborativa (103 h)
*Si no dispones de la titulación de acceso o no puedes acreditar experiencia profesional previa suficiente, se emitirá un Certificado Académico de realización del curso con aprovechamiento, consulta las condiciones con nosotros.
El ámbito de la robótica colaborativa está en continua evolución y crecimiento. Los perfiles profesionales son cada vez más variados y transversales, con múltiples aplicaciones, y algunos ejemplos de los perfiles profesionales compatibles con esta formación son:
✓ Jefe de equipo de supervisión de montaje de sistemas de robótica colaborativa.
✓ Jefe de equipo de supervisión de mantenimiento de sistemas de robótica colaborativa.
✓ Proyectista de sistemas de robótica colaborativa.
✓ Programador o programadora de robots colaborativos.
Tienen acceso directo al curso de especialización las personas con alguna de las siguientes titulaciones:
En caso de disponibilidad de plazas podrán acceder al curso de especialización las personas que no tengan las
titulaciones requeridas, siempre que cumplan los siguientes requisitos, que se nombran por orden de preferencia:
Ponte en contacto con nosotros para contarnos tu caso concreto y te informaremos de forma personalizada.
Para facilitar el acceso al máster en Robótica Colaborativa, se ha establecido un precio total de 3.500€, que se puede abonar en dos plazos:
Una primera cuota del 10% del total (350 €) en el momento de confirmar la matrícula.
El resto del importe (3.150 €) durante la primera semana de inicio de la formación.
Podemos disponer de condiciones especiales en ciertos casos concretos. Infórmate. Formación bonificable mediante fondos Fundae de tu empresa. Podemos ayudarte a manejarlo y acompañarte en el proceso.