La soldadura, una técnica ancestral que ha evolucionado junto con la humanidad, ha desempeñado un papel fundamental en la construcción de la civilización tal como la conocemos.

Desde los tiempos antiguos, donde se utilizaban métodos rudimentarios, hasta la era moderna, donde la soldadura se ha convertido en una ciencia y un arte altamente especializado, esta disciplina ha dejado una marca indeleble en la historia. En este blog, exploraremos los orígenes de la soldadura, su evolución a lo largo del tiempo, los procesos y técnicas utilizados en la actualidad, así como la maquinaria de vanguardia que impulsa esta industria.

Los orígenes de la soldadura.

origen soldadura
origen soldadura

La soldadura se remonta a miles de años atrás, las muestras de su práctica han sido encontradas en la antigua Mesopotamia y Egipto. En sus inicios, se realizaba mediante técnicas como la soldadura por martillado en caliente o el uso de antorchas de llama. Con el tiempo, experimentó avances significativos desde la introducción de técnicas más precisas como la soldadura por arco eléctrico en el siglo XIX, hasta el desarrollo de procesos innovadores como la soldadura láser y la soldadura por ultrasonidos en tiempos más recientes.

En la actualidad, la soldadura es una industria diversa que abarca una amplia gama de procesos y aplicaciones. Desde la soldadura por arco sumergido utilizada en la fabricación de estructuras metálicas hasta la soldadura TIG empleada en la industria aeroespacial, cada proceso tiene sus propias ventajas y desafíos. Además, la soldadura robotizada ha revolucionado la fabricación, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la unión de materiales.

Algunas curiosidades que probablemente no sabias sobre la soldadura.

La soldadura es una disciplina fascinante y esencial en diversas industrias, existen algunas curiosidades que destacan su historia, variedad de métodos y aplicaciones únicas.

  1. Soldadura por Arco Eléctrico: La soldadura por arco eléctrico, un método común en la actualidad fue inventada por el científico ruso Vasily Petrov en 1800.
  2. Historia del Oxiacetileno: La soldadura con oxiacetileno fue desarrollada en la década de 1890 por los franceses Edmond Fouché y Charles Picard. Este método permitió la soldadura de metales no ferrosos.
  3. Welding Underwater: La soldadura submarina es una técnica utilizada para reparar estructuras submarinas como oleoductos y plataformas petrolíferas. Se utiliza equipo especializado para realizar la soldadura bajo el agua.
  4. Soldadura de Puntos: La soldadura por puntos es un método común para unir láminas metálicas en la fabricación de automóviles. Consiste en aplicar calor y presión en puntos específicos para lograr la unión.
  5. Soldadura de Plásticos: Además de unir metales, también es posible soldar plásticos. La soldadura por ultrasonido y la soldadura por fricción son técnicas comunes para unir piezas de plástico.
  6. Tiempos de Soldadura en el Espacio: En el espacio, los astronautas utilizan técnicas especiales de soldadura para realizar reparaciones en el casco de la nave espacial. La soldadura en el espacio presenta desafíos únicos debido a la falta de gravedad.
  7. Soldadura de Puntos en la Naturaleza: Algunas especies de hormigas, como las hormigas tejedoras, realizan una forma de soldadura de puntos utilizando larvas para unir hojas y formar nidos.
  8. Soldadura en la Industria de la Alimentación: En la industria de alimentos, la soldadura a menudo se utiliza para fabricar y reparar equipos y maquinaria, pero se deben tomar precauciones especiales para garantizar la seguridad alimentaria.

El futuro de la soldadura.

Para terminar, podemos concluir que la soldadura ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una disciplina técnica de gran importancia en la industria moderna.

A lo largo de su historia, ha demostrado ser una herramienta indispensable para la construcción y fabricación de una amplia variedad de productos, desde estructuras de acero hasta componentes electrónicos. Con la continua innovación en materiales, procesos y tecnologías, el futuro de la soldadura parece prometedor, con nuevas fronteras que explorar y desafíos que superar.

En última instancia, la soldadura seguirá siendo un pilar fundamental en la creación de un mundo cada vez más conectado y avanzado tecnológicamente.

Si te apasiona el mundo de la soldadura, con el título oficial en Soldadura y Calderería que imparte Comastech podrás convertir tu pasión en tu profesión, infórmate ya!

Por Héctor Piñeiros

Los seres humanos estamos en una constante búsqueda de la felicidad, pero a veces no tenemos la mejor actitud. Queremos ser felices, pero nos quejamos por todo, hacemos lo que no nos gusta y vivimos para vivir.

Entonces … ¿Qué actitud tengo para encontrar lo que realmente me hace feliz?

Esta es la pregunta que debemos hacernos varias veces en nuestras vidas para entender que la felicidad es un estado de ánimo que tenemos cuando conseguimos objetivos, y que de la mano de una buena disposición.

La importancia que tiene la actitud en la búsqueda de lo que me gusta y se me da bien me ayuda a plantearme nuevas metas y tener una idea clara de lo que quiero conseguir, siendo consciente de mis habilidades y mis competencias.

Debemos entender que, una cosa son las expectativas que podemos tener, y otra es la realidad que existe para conseguir lo que me puse como objetivo.

Las personas de éxito en todas sus áreas son felices porque entendieron que nada es fácil y que todo lleva su tiempo. Se plantearon metas y vencer los obstáculos para lograr su objetivo. En conclusión, la vida no es fácil, y todo tiene un grado de dificultad.

Encuentras la vocación a partir de lo que te gusta y te da bien, y de aquellas experiencias que nos hacen más fuertes. Recuerda que la felicidad es un estado de ánimo que se genera cuando cumples un objetivo.

"Quien Trabaja en el que no ama, aúnque Trabaje todo el día, es un desocupado"

Facundo Cabral

A Comastech queremos despertar vocaciones y ayudar a las personas a encontrar lo que las hace verdaderamente felices, a encontrar su talento, potenciarlo. Es por ello que estos días apostamos por ofrecer contenido de calidad que le pueda dar las herramientas para encontrar ese camino, el camino de la técnica que transforma.

Tiene la charla entera disponible aquí

Os invitamos la próxima semana a disfrutar de un nuevo webinar:

📆 15 / 04-18: 00 Que hago con mi vida? 👉🏼 https://bit.ly/39jT2xA

Muchas gracias por acompañarnos!

Ayer al mediodía continuando con el calendario de webinars pudimos asistir a una nueva sesión de la mano de Cristina Vallecillos, quien nos dio las bases para reconocer el potencial de nuestros hijos más allá de lo que a primera vista podemos percibir y potenciarlo .

"Absolutamente todas las personas tenemos unas cualidades que nos hacen únicos y auténticos. Es muy importante caminar por nuestra vida conociendo estos superpoderes y validando el superhéroe que hay dentro de nosotros.

Os invitamos a dedicar un espacio a redescubrir cuáles son las fortalezas de nuestros hijos e hijas, a observarlos y ver quiénes son realmente, por delante de quien esperamos o preferimos que sean.

¿Qué actividades se les dan mejor? Con qué disfrutan más? ¿Qué hacen más rápido? ¿Qué comentarios le suelen decir de ellos en global? Qué suelen buscar los otros en ellos? Todas estas respuestas le darán pistas para descubrir sus superpoderes.

Y por último, también os proponemos que los ubique según estos dos ejes: emocional-racional y introversión-extroversión. Su combinación le dará la posibilidad de posicionarlos en las diferentes áreas DISCO. Viendo si tienen unas características más relacionadas con el liderazgo, la influenciament, la cooperación o el espíritu crítico.

Con la recopilación de toda esta información podrá ver más claro cómo son los superhéroes que tiene en casa. Siendo nuestra misión como padres ayudarles a ver, aceptar y validar quiénes son realmente. Acompañarlos en su crecimiento y ayudarles a encontrar de qué forma pueden potenciar todo lo que ya tienen, en vez de forzar a querer ser otra persona. Porque finalmente el nombre de este héroe no es ni Batman ni Catwoman, sino que lleva el nombre y apellidos de cada uno de sus hijos ".

Por Raimond Franch

Todos sabemos que estamos en un momento muy excepcional. Y para nosotros también ha sido una prueba dura. Apenas estábamos formando el primer grupo de alumnos del Centro con un programa de formación ocupacional, y a medio camino hemos tenido que parar la formación. El grupo, 15 chicos que se están formando para trabajar como Peón de Mecanizado, ya ha iniciado sus prácticas en el Taller del Centro, y hay que decir que la motivación y las ganas no han faltado en ningún momento.

Y ahora, con este paro, hemos estado enviando material para que puedan trabajar con contenidos en red, y además hemos optimizado el formato para ser leído en un teléfono móvil. Hemos preparado material de repaso, vídeos introductorios de los contenidos que han llegar, y también algún link a webs de simulación para hacer ejercicios de metrología.

Y todo esto, para que? Pues en realidad no pretendemos sustituir la formación presencial, ni dar más materia, ni hacer "trabajar" este alumnos. Lo que queremos es mantener la llama, queremos conservar la ilusión con que han comenzado su formación en nuestro sector. Queremos motivarlos, que para formarlos ya tenemos el Taller presencial. Y creemos que, a todos los niveles, es importante que nuestros jóvenes se mantengan motivados e ilusionados, y nadie debería obsesionarse demasiado por si la materia se está dando o no. Todos tenemos bastante preocupaciones con el que vivimos hoy en la calle.

Nuestra filosofía se basa en aprender haciendo, es por eso que el 60% de nuestras instalaciones están ocupadas por un taller equipado con las últimas tecnologías del sector.⁠

Creemos en el trabajo en equipo, apostamos por un CFGS en Fabricación Mecánica i Mecatrónica Industrial de calidad creando grupos reducidos y ofreciendo una atención personalizada donde cada uno pueda encontrar lo que lo hace singular.⁠

Ahora toca motivar e ilusionar.

Desenvolupat per Volcànic Internet
list-altmap-markerfacebook-squarephonetwitterenvelopeyoutube-playinstagram
Centre Politècnic Comas
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.