Coincidiendo con el inicio oficial del curso 2025-2026, Comastech ha aparecido en el programa especial de Els diners de TV3, centrado en la relación entre formación y empresa.
En el programa de Comastech en TV3 participaron Llorenç Comas, gerente de TMCOMAS y fundador de Comastech; Georgina Comas, adjunta a Gerencia y cofundadora del centro; y Raimond Franch, director del centro. Una gran oportunidad para dar visibilidad al modelo de formación profesional vinculado al sector metalmecánico en Girona.
El 1 de septiembre se puso en marcha el Ciclo Formativo de Grado Superior en Fabricación Mecánica y Mecatrónica Industrial con el denominado "módulo cero", una introducción diseñada para facilitar la incorporación al entorno formativo y profesional.
A partir del 14 de septiembre comenzaron oficialmente las clases de este ciclo formativo, y también se inició una nueva edición del curso de soldadura de Formación Ocupacional, en colaboración con el programa PICE de la Cámara de Comercio de Girona.
Con estas nuevas promociones, Comastech continúa su compromiso con la formación de personas para generar oportunidades reales en el ámbito industrial y metalmecánico, un sector en constante evolución y con gran demanda de profesionales cualificados.
En Comastech apostamos por un modelo de formación profesional altamente conectado con la realidad del tejido industrial. Colaboramos estrechamente con empresas del sector metalmecánico para ofrecer programas actualizados, con tecnologías punteras y metodologías activas que preparan a nuestros alumnos para integrarse con éxito en el mercado laboral.
La visibilidad de Comastech en TV3 reafirma nuestro propósito: seguir construyendo puentes entre la formación y la empresa, generando talento, oportunidades y futuro para el sector industrial de Girona y alrededores.
Durante los últimos meses, el debate sobre qué opción ofrece mejores salidas laborales —Formación Profesional o Universidad— ha sido protagonista en medios y redes. Desde Comastech, hemos participado activamente defendiendo el valor de la FP, especialmente ante la creciente demanda de perfiles técnicos especializados en el sector metalmecánico.
Ayer recibimos al equipo de periodistas del programa Els diners de TV3, que visitaron las instalaciones de Comastech y TMCOMAS para grabar un reportaje sobre formación vinculada a la empresa.
El programa se emitirá el lunes 7 de septiembre a las 21:45 h y será una gran oportunidad para conocer de cerca nuestro modelo educativo y el impacto real de la FP en el entorno industrial.
El pasado 1 de septiembre dimos la bienvenida a la primera promoción de estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en Fabricación Mecánica y Mecatrónica Industrial en Comastech.
Comenzaron su formación con el módulo cero de introducción, centrado en facilitar el aterrizaje al centro, al sector y a la metodología de trabajo.
Nuestra formación se basa en la filosofía APRENDER HACIENDO, con un alto porcentaje de horas prácticas, tutorización individual y un entorno adaptado a la realidad del sector industrial. De hecho, más del 60 % de nuestras instalaciones están dedicadas a espacios de taller, donde los alumnos desarrollan habilidades técnicas acompañados por docentes especializados.
Cada vez más estudios y datos reflejan lo que vemos día a día: la Formación Profesional se consolida como una vía de acceso directa y eficaz al mundo laboral.
Compartimos dos titulares recientes que refuerzan esta tendencia:
Desde Comastech seguimos apostando por una formación conectada con la industria, práctica, humana y con futuro. ¡Y tú, ya sabes cuál es tu camino?
En un entorno laboral en constante evolución, las empresas demandan perfiles cada vez más técnicos, especializados y adaptables. La Formación Profesional se ha convertido en una respuesta eficaz a esta necesidad, gracias a su enfoque práctico, su conexión directa con la industria y su capacidad para preparar a los alumnos en las competencias que realmente se necesitan.
En Comastech, no solo formamos a profesionales, sino que acompañamos a personas en su proceso de crecimiento, ayudándolas a construir un camino laboral sólido, motivador y con futuro. Nuestra colaboración con empresas como TMCOMAS, y la estrecha relación con entidades del entorno, nos permite ofrecer una formación actualizada, innovadora y alineada con la realidad del mercado.
Si estás valorando tu futuro educativo o profesional, te animamos a explorar todas las oportunidades que la FP puede ofrecerte. Porque el talento no depende del camino, sino de cómo decides recorrerlo.
El pasado jueves 16 de julio de 2020 tuvo lugar en Comastech la entrega de diplomas a los participantes del Programa Integral de Cualificación y Empleo Formación PICE, organizado por la Cámara de Comercio de Girona en colaboración con Comastech Centro Politécnico Comas.
El curso, que dio inicio el 24 de febrero de 2020, ha tenido como objetivo ofrecer formación específica para el perfil de Peón de mecánica industrial e Iniciación a la soldadura, sectores con alta demanda dentro del ámbito metalmecánico.
La jornada se celebró en las instalaciones del taller de Comastech, un espacio que simboliza el modelo educativo del centro: formación práctica, real y orientada al empleo.
El acto contó con la presencia de:
Todos ellos destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para facilitar el acceso al mercado laboral de jóvenes y personas en búsqueda de empleo activo, además de resaltar la necesidad de talento técnico cualificado en el sector industrial.
Esta promoción representa un hito en la historia de Comastech, al tratarse del primer grupo de alumnos formados en sus aulas bajo el marco del Programa Formación PICE. Son nuevos profesionales que ya forman parte de la llamada “Generación PICE”, personas preparadas para dar el salto al mundo laboral con una base sólida y competencias prácticas reales.
Desde Comastech seguimos apostando por una formación conectada con el tejido empresarial, de la mano de instituciones como la Cámara de Comercio de Girona, para generar oportunidades reales de futuro en el sector industrial.
La formación ocupacional, especialmente en el contexto de programas como el PICE, tiene un valor transformador no solo para las personas que participan en ella, sino también para el tejido empresarial y social de nuestro entorno. Cada alumno que finaliza con éxito una formación de este tipo representa un paso hacia una sociedad más preparada, más equitativa y con mayor capacidad para afrontar los retos del presente y del futuro.
Desde Comastech, creemos firmemente en la necesidad de formar personas con propósito, con habilidades prácticas y una actitud orientada a la mejora continua. La colaboración con entidades como la Cámara de Comercio de Girona refuerza esta visión, permitiéndonos conectar directamente con las necesidades del mercado laboral y adaptar nuestra oferta formativa a los perfiles profesionales más demandados.
La experiencia de esta primera promoción del programa Formación PICE ha sido, sin duda, una oportunidad enriquecedora tanto para los alumnos como para el equipo docente. Hemos podido acompañarlos en su evolución personal y profesional, ver cómo ganaban confianza, conocimientos técnicos y autonomía en el trabajo dentro del entorno del taller.
Además, esta colaboración no termina aquí. El éxito de esta primera edición sienta las bases para seguir desarrollando nuevas convocatorias y programas adaptados a diferentes perfiles y sectores industriales, ampliando el impacto positivo de la formación en nuestra comunidad.
Animamos a todas aquellas personas jóvenes que estén buscando una vía de acceso al mundo laboral a que valoren opciones como la FP o los programas de cualificación como el programa Formación PICE. Porque formarse en un entorno como Comastech no solo significa adquirir conocimientos, sino también abrir puertas, descubrir nuevas vocaciones y comenzar un camino lleno de posibilidades.
El balance de esta primera edición del programa Formación PICE en Comastech no podría ser más positivo. No solo se han cumplido los objetivos formativos, sino que también se ha generado un ambiente de crecimiento personal, confianza y motivación que perdurará más allá del aula. Para muchos de los participantes, esta experiencia ha supuesto el primer paso hacia una nueva etapa profesional, abriendo horizontes que antes parecían inalcanzables.
Desde Comastech queremos seguir impulsando este tipo de iniciativas que apuestan por una formación de calidad, accesible y alineada con las necesidades del mercado. El sector industrial, especialmente el metalmecánico, sigue siendo uno de los grandes motores de empleo en nuestra región, y demanda talento técnico con capacidad de adaptación, pensamiento crítico y habilidades prácticas reales.
Nuestra misión es seguir siendo un puente entre el talento joven y las empresas, ofreciendo programas que no solo enseñen, sino que transformen. Y eso solo es posible gracias al compromiso conjunto entre entidades como la Cámara de Comercio de Girona, el tejido empresarial y los centros educativos como el nuestro.
Porque el futuro del empleo se construye hoy, en cada taller, en cada clase y en cada oportunidad de aprender haciendo, y el programa de Formación PICE es un claro ejemplo de ello.
La formación profesional no solo beneficia a quienes participan directamente, sino que también tiene un impacto positivo en toda la comunidad. Al preparar a profesionales capacitados y comprometidos, contribuimos a fortalecer el tejido productivo local, facilitando la innovación y la competitividad de las empresas.
Programas como PICE, que combinan formación teórica y práctica, fomentan la inserción laboral efectiva, ayudando a reducir las tasas de desempleo juvenil y a mejorar las expectativas de futuro de muchas personas. Este enfoque integral, apoyado por entidades públicas y privadas, es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede generar resultados tangibles y sostenibles.
En Comastech, estamos orgullosos de ser parte activa de este proceso, facilitando espacios de aprendizaje modernos y dinámicos, así como una tutorización cercana que acompaña a cada alumno en su progreso.
Queremos agradecer a la Cámara de Comercio de Girona y a todos los colaboradores que han hecho posible esta primera promoción del programa Formación PICE, así como a los propios alumnos por su esfuerzo, dedicación y ganas de aprender.
El compromiso continúa, y estamos preparados para seguir formando a la próxima generación de profesionales que harán avanzar el sector industrial y, con ello, nuestra sociedad.
Comastech despertando vocaciones no es solo un eslogan: es nuestra razón de ser. Desde nuestro centro, trabajamos cada día para motivar a los jóvenes a descubrir el potencial de la industria y encontrar en ella una profesión de futuro. En un contexto en el que las empresas necesitan técnicos cualificados, nuestro objetivo es formar a las nuevas generaciones en áreas clave como la fabricación mecánica, la mecatrónica, la soldadura y la climatización, conectando directamente con el tejido empresarial.
Esta misión ha despertado el interés de medios como La Vanguardia y el portal especializado Interempresas.net, que han destacado la labor de Comastech despertando vocaciones y cómo estamos dando respuesta a la falta de relevo generacional en el sector industrial.
Comastech nace de la experiencia acumulada por TMCOMAS, empresa líder en mantenimiento industrial e ingeniería de superficies. Tras décadas de contacto con empresas del sector, TMCOMAS detectó un problema urgente: la escasez de personal cualificado para cubrir puestos técnicos esenciales. Esa necesidad dio origen a un proyecto educativo ambicioso: Comastech despertando vocaciones y formando talento para la industria.
En Comastech, la formación no es teórica al 100 %, sino que combina aprendizaje en aula con experiencia real en empresas. Ofrecemos ciclos formativos de grado superior como:
El modelo de Formación Profesional DUAL permite que los estudiantes aprendan mientras trabajan, generando un vínculo directo con la empresa y facilitando su inserción laboral.
Dentro de nuestro compromiso con Comastech despertando vocaciones, hemos creado un programa de becas industriales que ayuda a los estudiantes a financiar sus estudios y a integrarse en el sector. Estas becas, respaldadas por empresas colaboradoras, no solo alivian la carga económica, sino que fortalecen la motivación y el compromiso del alumno.
Como explica Georgina Comas Vieta en Interempresas.net: “El objetivo de las becas no es solo ayudar económicamente, sino también crear oportunidades y motivar a los jóvenes a descubrir su vocación industrial”.
El reportaje de La Vanguardia sobre Comastech despertando vocaciones muestra cómo realizamos jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y talleres prácticos para que los estudiantes puedan experimentar de primera mano lo que significa trabajar en entornos industriales modernos.
Esta estrategia busca romper estereotipos: la industria ya no es un entorno obsoleto, sino un sector tecnológico, automatizado y con un futuro prometedor para quienes deciden formarse en él.
Una de las fortalezas de Comastech es la relación directa con empresas del sector. Esta conexión nos permite:
Gracias a esta colaboración, el 100 % de nuestros alumnos encuentran trabajo en el sector industrial, en muchos casos antes de finalizar sus estudios.
El concepto Comastech despertando vocaciones se apoya en ofrecer a los alumnos un entorno de aprendizaje que reproduce las condiciones reales de la industria: centros de mecanizado CNC, robots colaborativos, sistemas de automatización y simuladores.
Estas herramientas permiten al estudiante trabajar con la misma tecnología que encontrará en el mercado laboral, favoreciendo su adaptación inmediata al puesto de trabajo.
La industria está en plena transformación, marcada por la digitalización, la robótica, la sostenibilidad y la eficiencia energética. Esto genera una alta demanda de perfiles técnicos especializados. En este contexto, Comastech despertando vocaciones es más que un lema: es la hoja de ruta para formar a quienes liderarán el cambio.
“Si queremos una industria fuerte y competitiva, debemos invertir en las personas. Y eso empieza por motivar y formar a nuestros jóvenes” – Georgina Comas Vieta.
📌 Descubre más sobre Comastech despertando vocaciones y cómo podemos ayudarte a iniciar tu carrera en la industria en www.comastech.com.