Comastech despertando vocaciones no es solo un eslogan: es nuestra razón de ser. Desde nuestro centro, trabajamos cada día para motivar a los jóvenes a descubrir el potencial de la industria y encontrar en ella una profesión de futuro. En un contexto en el que las empresas necesitan técnicos cualificados, nuestro objetivo es formar a las nuevas generaciones en áreas clave como la fabricación mecánica, la mecatrónica, la soldadura y la climatización, conectando directamente con el tejido empresarial.
Esta misión ha despertado el interés de medios como La Vanguardia y el portal especializado Interempresas.net, que han destacado la labor de Comastech despertando vocaciones y cómo estamos dando respuesta a la falta de relevo generacional en el sector industrial.
Comastech nace de la experiencia acumulada por TMCOMAS, empresa líder en mantenimiento industrial e ingeniería de superficies. Tras décadas de contacto con empresas del sector, TMCOMAS detectó un problema urgente: la escasez de personal cualificado para cubrir puestos técnicos esenciales. Esa necesidad dio origen a un proyecto educativo ambicioso: Comastech despertando vocaciones y formando talento para la industria.
En Comastech, la formación no es teórica al 100 %, sino que combina aprendizaje en aula con experiencia real en empresas. Ofrecemos ciclos formativos de grado superior como:
El modelo de Formación Profesional DUAL permite que los estudiantes aprendan mientras trabajan, generando un vínculo directo con la empresa y facilitando su inserción laboral.
Dentro de nuestro compromiso con Comastech despertando vocaciones, hemos creado un programa de becas industriales que ayuda a los estudiantes a financiar sus estudios y a integrarse en el sector. Estas becas, respaldadas por empresas colaboradoras, no solo alivian la carga económica, sino que fortalecen la motivación y el compromiso del alumno.
Como explica Georgina Comas Vieta en Interempresas.net: “El objetivo de las becas no es solo ayudar económicamente, sino también crear oportunidades y motivar a los jóvenes a descubrir su vocación industrial”.
El reportaje de La Vanguardia sobre Comastech despertando vocaciones muestra cómo realizamos jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y talleres prácticos para que los estudiantes puedan experimentar de primera mano lo que significa trabajar en entornos industriales modernos.
Esta estrategia busca romper estereotipos: la industria ya no es un entorno obsoleto, sino un sector tecnológico, automatizado y con un futuro prometedor para quienes deciden formarse en él.
Una de las fortalezas de Comastech es la relación directa con empresas del sector. Esta conexión nos permite:
Gracias a esta colaboración, el 100 % de nuestros alumnos encuentran trabajo en el sector industrial, en muchos casos antes de finalizar sus estudios.
El concepto Comastech despertando vocaciones se apoya en ofrecer a los alumnos un entorno de aprendizaje que reproduce las condiciones reales de la industria: centros de mecanizado CNC, robots colaborativos, sistemas de automatización y simuladores.
Estas herramientas permiten al estudiante trabajar con la misma tecnología que encontrará en el mercado laboral, favoreciendo su adaptación inmediata al puesto de trabajo.
La industria está en plena transformación, marcada por la digitalización, la robótica, la sostenibilidad y la eficiencia energética. Esto genera una alta demanda de perfiles técnicos especializados. En este contexto, Comastech despertando vocaciones es más que un lema: es la hoja de ruta para formar a quienes liderarán el cambio.
“Si queremos una industria fuerte y competitiva, debemos invertir en las personas. Y eso empieza por motivar y formar a nuestros jóvenes” – Georgina Comas Vieta.
📌 Descubre más sobre Comastech despertando vocaciones y cómo podemos ayudarte a iniciar tu carrera en la industria en www.comastech.com.