Por qué celebramos el Día Internacional de la Luz

Tuesday, May J, 2020

Martes, 19 de mayo de 2020

El Día Internacional de la Luz se celebra cada año el 16 de mayo, y en Comastech nos unimos a esta conmemoración mundial impulsada por la UNESCO. Este día destaca la importancia fundamental de la luz en nuestra vida diaria, la ciencia y la tecnología. En especial, recordamos el 16 de mayo de 1960, cuando Theodore Maiman logró crear el primer láser operativo, un hito que cambió para siempre el mundo tecnológico e industrial.

Día Internacional de la Luz

Historia del Día Internacional de la Luz y el primer láser operativo

El Día Internacional de la Luz reconoce el impacto que la luz ha tenido en el desarrollo humano y en el avance científico. El 16 de mayo de 1960, en el Hughes Research Laboratories, Theodore H. “Ted” Maiman fabricó el primer láser de rubí, marcando el comienzo de una revolución tecnológica.

Primer láser operativo de rubí fabricado por Theodore Maiman
Primer láser operativo de rubí fabricado por Theodore Maiman en 1960.

Importancia del Día Internacional de la Luz en la ciencia y la tecnología

La luz es una herramienta clave en numerosas disciplinas científicas y aplicaciones tecnológicas. En la medicina, por ejemplo, permite diagnósticos precisos y tratamientos avanzados. En la industria, el láser se utiliza para cortar, soldar y modificar materiales con una precisión increíble. La celebración del Día Internacional de la Luz nos invita a reflexionar sobre estos avances y a fomentar la educación en estos campos.

Aplicaciones industriales del láser: la luz que impulsa la innovación

Los láseres han transformado sectores enteros. Actualmente, están presentes en procesos de fabricación como el mecanizado, el corte y el soldado de materiales. En la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, el láser permite crear componentes más eficientes y ligeros. Incluso en la aeronáutica, técnicas como el microagujereado mejoran la eficiencia energética de las alas de los aviones.

¿Qué es el LIDAR y su relación con el Día Internacional de la Luz?

Día Internacional de la Luz

El LIDAR es una tecnología que utiliza luz láser para detectar objetos y crear mapas tridimensionales. Funciona enviando un haz de luz que rebota en los objetos y mide el tiempo que tarda en regresar. Esto es fundamental para la conducción autónoma, donde los vehículos necesitan "ver" y procesar su entorno en tiempo real. El Día Internacional de la Luz celebra también estos avances y su impacto en la movilidad sostenible.

La relevancia del Día Internacional de la Luz para la educación técnica en Comastech

En Comastech, vivimos la luz y la técnica como motores de transformación. Nuestra oferta educativa en Formación Profesional incluye el Grado Superior en Fabricación Mecánica y Mecatrónica Industrial, que combina teoría y práctica en modalidad dual para preparar a los técnicos del futuro. Celebrar el Día Internacional de la Luz es reconocer la importancia de estas tecnologías y motivar a nuevos estudiantes a formarse en sectores con alta demanda.

Conclusión: El Día Internacional de la Luz, una oportunidad para transformar tu futuro

Hace más de 60 años que el primer haz láser vio la luz, y desde entonces esta tecnología ha revolucionado la industria, la medicina y la ciencia. En Comastech, celebramos este día con orgullo y con el compromiso de formar a profesionales capaces de aprovechar el poder de la luz para transformar la sociedad. ¿Quieres formar parte de esta revolución tecnológica? Solicita más información y descubre cómo hacerlo realidad.

Desenvolupat per Volcànic Internet
list-altmap-markerfacebook-squarephonetwitterenvelopeyoutube-playinstagram
Centre Politècnic Comas
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.