Para entender cuál es el sustrato que necesita nuestro cerebro tenemos que entender cómo creció, cómo evolucionó para ayudarnos a dejar de ser primos hermanos del chimpancé para ser lo que somos ahora.
El Hombre no es la especie más adaptada pero si la más adaptable.

La presión selectiva, el cambio climático, el cambio del entorno entre otros, obligaron a nuestros antepasados ​​a cambiar sus hábitos alimenticios y en consecuencia, nuestro cerebro comenzó a crecer y cambiar.
Desde entonces nuestros genes sólo han cambiado un 0,1%, sin embargo a lo largo de este tiempo nuestros cambios alimenticios lo han hecho en gran manera desgraciadamente no a favor de nuestro cerebro.

Cómo podemos mejorar su funcionamiento? Pueden los cambios nutricionales ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento?


Si quieres responder a estas preguntas, no te puedes perder la explicación entera!

Dado el éxito de los webinars del mes de Abril hoy queremos ofreceros nuevas propuestas semanales para el mes de mayo, propuestas muy diferentes pero que continúan en la línea que nos he marcado, ofrecerle contenido útil de calidad del que puede sacar todo el provecho!

Además, podrá disfrutar de las jornadas de puertas abiertas virtuales de nuestro Centro donde os explicaremos nuestro proyecto y resolveremos todos los sus dudas sobre el CFGS en Fabricación mecánica y mecatrónica Industrial

Al igual que con los webinars pasados, todos se realizan cada miércoles, las plazas son limitadas y tienes que formalizar la inscripción rellenando el formulario que le facilitaremos en cada caso.

Esperamos que os gusten!

AGENDA DEL MES DE MAYO

📆 06 mayo- 15:00 TALLER COMIDA SALUDABLE - ALIMENTA TU CEREBRO

Natalia Garcia Flores. Nutricionista, Medicina China, psiconeuroinmunología.

Un taller teórico de una hora donde hablaremos de la importancia de una alimentación saludable y su relación con el rendimiento intelectual.

Hablaremos de:

Veremos:

Apunta't!

📆 13 mayo- 15:00 cambia tu punto de vista: todo lo que nunca te han contado sobre la mujer y la técnica.

Georgina Comas Vieta. Química e Ingeniería de materiales. Adjunta a gerencia TMCOMAS.

A lo largo de la historia la labor de las mujeres en el mundo de la técnica ha sido poco visibilizada. ¿Por qué tenemos tan pocos referentes femeninos en las carreras técnicas? Descubre el papel de las mujeres de la mano de Georgina Comas con este webinar.

📆 20 mayo- COMASTECH OPENDAY

¿Quieres saber más sobre Comastech? Apúntate esta sesión informativa donde os explicaremos nuestro proyecto y resolveremos todos tus dudas, no te lo puedes perder!

Sessió 11:00h Sessió 17:00

📆 27 mayo- 18:00 CIENCIA, MÚSICA Y EDUCACIÓN.

Mireia Vilalta. Biotecnología, músico y docente a COMASTECH

Como la música te puede ayudar en tus estudios tecnológicos y / o científicos? ¿Qué beneficios tiene la música en tu desarrollo cognitivo? ¿Qué cambios produce la música en el cerebro?

Esta charla te invita a conocer los beneficios que te puede aportar la música en tus estudios tecnológicos, como te puede ayudar a mejorar la concentración y mejorar tu aprendizaje significativo y, conocer qué modificaciones neurológicas se producen en el cerebro tanto si escuchas como si tocas música.

Apunta't!

Por Soraya Martínez

Tanto si no tienes ni idea de qué hacer, como si tienes demasiadas ideas y no sabes qué elegir, queremos ayudarte a conseguir conocimientos del entorno, acompañarte en la creación del itinerario educativo propio y darte herramientas para tomar una decisión con criterio.

Este webinar puede servir a todas aquellas personas que tengan que tomar una decisión para realizar un cambio en su vida: en el ámbito laboral, familiar, etc. Nosotros hemos hecho hincapié en la orientación educativa para jóvenes, porque es una etapa vital que por definición implica cambios y decisiones. Pero seguramente, las claves para decidir a lo largo de nuestra vida no son tan diferentes y las preguntas y buenas prácticas de hoy podrán ser aplicables a muchas otras situaciones.

Para decidir sobre tu futuro profesional, deberás tener en cuenta los factores del mundo exterior, como las ventajas e inconvenientes de las distintas opciones académicas y las oportunidades profesionales. Además deberás ser consciente de que vivimos en un entorno VUCA.

Pero, para tomar una decisión con criterio, es fundamental guiarse del mundo interior, hacer un proceso de autoconocimiento y poner como guía nuestros valores.

También debes saber, que las organizaciones ya no prevalecen el conocimiento, sino las competencias inter-personales e intra-personales, por eso te daremos ideas para que puedas desarrollarlas y crecer como persona.

Teneis la charla completa en nuestro canal de YouTube.

Y la próxima semana: Instagram como herramienta para posicionar tu marca personal (Webinar en Castellano) con Lorena Garcia de @comunicazen experta en marketing de Instagram.

Por Héctor Piñeiros

Los seres humanos estamos en una constante búsqueda de la felicidad, pero a veces no tenemos la mejor actitud. Queremos ser felices, pero nos quejamos por todo, hacemos lo que no nos gusta y vivimos para vivir.

Entonces … ¿Qué actitud tengo para encontrar lo que realmente me hace feliz?

Esta es la pregunta que debemos hacernos varias veces en nuestras vidas para entender que la felicidad es un estado de ánimo que tenemos cuando conseguimos objetivos, y que de la mano de una buena disposición.

La importancia que tiene la actitud en la búsqueda de lo que me gusta y se me da bien me ayuda a plantearme nuevas metas y tener una idea clara de lo que quiero conseguir, siendo consciente de mis habilidades y mis competencias.

Debemos entender que, una cosa son las expectativas que podemos tener, y otra es la realidad que existe para conseguir lo que me puse como objetivo.

Las personas de éxito en todas sus áreas son felices porque entendieron que nada es fácil y que todo lleva su tiempo. Se plantearon metas y vencer los obstáculos para lograr su objetivo. En conclusión, la vida no es fácil, y todo tiene un grado de dificultad.

Encuentras la vocación a partir de lo que te gusta y te da bien, y de aquellas experiencias que nos hacen más fuertes. Recuerda que la felicidad es un estado de ánimo que se genera cuando cumples un objetivo.

"Quien Trabaja en el que no ama, aúnque Trabaje todo el día, es un desocupado"

Facundo Cabral

A Comastech queremos despertar vocaciones y ayudar a las personas a encontrar lo que las hace verdaderamente felices, a encontrar su talento, potenciarlo. Es por ello que estos días apostamos por ofrecer contenido de calidad que le pueda dar las herramientas para encontrar ese camino, el camino de la técnica que transforma.

Tiene la charla entera disponible aquí

Os invitamos la próxima semana a disfrutar de un nuevo webinar:

📆 15 / 04-18: 00 Que hago con mi vida? 👉🏼 https://bit.ly/39jT2xA

Muchas gracias por acompañarnos!

Desenvolupat per Volcànic Internet
list-altmap-markerfacebook-squarephonetwitterenvelopeyoutube-playinstagram