El director de Comastech Centre Politècnic Comas, Raimond Franch, asistió el pasado 27 de setembre a dos importantes encuentros relacionados con la tecnología y la educación en Barcelona. En primer lugar, estuvo presente en la jornada organizada por Fundae y el SEPE, que reunió a más de 100 empresas para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral.
jornadas sobre IA e innovación tecnológica
Durante el evento, se analizaron los retos y oportunidades que la IA ofrece al mercado de trabajo. La participación de profesionales del sector educativo permitió comprender mejor las necesidades formativas que surgirán en los próximos años, especialmente en lo que respecta a la preparación de los futuros profesionales en áreas tecnológicas emergentes.
Nou centre tecnològic Voestalpine Böhler Welding
Más tarde, el director también acudió a la inauguración del nuevo centro tecnológico Voestalpine Böhler Welding, un referente en innovación para el sector metalúrgico. Este nuevo espacio, que se enfocará en soluciones avanzadas de soldadura y calderería, subraya la importancia de la colaboración entre los ámbitos educativo y empresarial para fomentar la innovación.
Con su asistencia a estos eventos, Comastech reafirma su compromiso con una formación actualizada y conectada con las últimas tendencias tecnológicas, garantizando que sus estudiantes reciban una educación que responda a las exigencias del mercado actual.
En el mundo de la industria, donde la maquinaria y los equipos son la columna vertebral de la producción, el mantenimiento es el pilar fundamental para garantizar la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo. Dentro de las estrategias de mantenimiento, el enfoque preventivo destaca como una herramienta indispensable para evitar costosos tiempos de inactividad y maximizar el rendimiento de los procesos industriales.
En este artículo, exploraremos la importancia del mantenimiento preventivo en la industria, sus beneficios tangibles y cómo su implementación adecuada puede marcar la diferencia en la competitividad y la sostenibilidad de las operaciones industriales.
El mantenimiento preventivo implica la realización de inspecciones, ajustes y reparaciones programadas en equipos y maquinaria antes de que ocurran fallos inesperados.
Esta metodología ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas industriales:
Reducción de Tiempos de Inactividad: Al anticiparse a posibles fallos, el mantenimiento preventivo ayuda a evitar costosos tiempos de inactividad no planificados. Esto permite a las empresas mantener una producción constante y cumplir con los plazos de entrega, lo que a su vez fortalece su reputación y relaciones con los clientes.
Aumento de la Vida Útil de los Equipos: Realizar mantenimiento preventivo de manera regular ayuda a prolongar la vida útil de los equipos industriales al detectar y corregir problemas potenciales antes de que causen un deterioro significativo. Esto reduce la necesidad de costosas reparaciones o reemplazos prematuros, lo que resulta en ahorro a largo plazo.
Mejora de la Seguridad en el Trabajo: Un equipo industrial bien mantenido es menos propenso a sufrir accidentes y averías repentinas que podrían poner en peligro la seguridad de los trabajadores. El mantenimiento preventivo no solo protege los activos de la empresa, sino también a su recurso humano más valioso: los trabajadores.
Optimización de la Eficiencia Operativa: Al mantener los equipos en condiciones óptimas de funcionamiento, el mantenimiento preventivo contribuye a maximizar la eficiencia y la productividad de las operaciones industriales. Esto se traduce en una mayor capacidad de producción, menores costos de operación y una ventaja competitiva en el mercado.
Pero, ¿Cómo Implementar el Mantenimiento Preventivo?
La implementación efectiva del mantenimiento preventivo requiere un enfoque sistemático y bien planificado. Algunas prácticas clave incluyen:
Programación Regular de Mantenimiento: Establecer un calendario de mantenimiento preventivo basado en las recomendaciones del fabricante y en el historial de desempeño de los equipos.
Inspecciones Detalladas: Realizar inspecciones exhaustivas de los equipos para identificar signos de desgaste, fugas, corrosión u otros problemas potenciales.
Registro y Documentación: Mantener registros detallados de todas las actividades de mantenimiento realizadas, incluyendo fechas, descripciones de trabajos y piezas reemplazadas.
Formación del Personal: Capacitar al personal técnico en las mejores prácticas de mantenimiento preventivo y proporcionarles las herramientas y el equipo necesarios para llevar a cabo sus tareas de manera eficiente.
Conclusiones
En resumen, el mantenimiento preventivo es un componente vital para el éxito sostenido de cualquier empresa industrial. Al anticiparse a los problemas y mantener los equipos en condiciones óptimas, las empresas pueden evitar costosos tiempos de inactividad, prolongar la vida útil de la maquinaria y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.
La implementación adecuada del mantenimiento preventivo no solo garantiza la continuidad operativa, sino que también impulsa la eficiencia, la productividad y la competitividad en un mercado cada vez más exigente. En última instancia, invertir en mantenimiento preventivo no solo es una decisión estratégica, sino una inversión inteligente que paga dividendos a largo plazo en términos de rendimiento y rentabilidad.
Desde Comastech trabajamos para formar personas bien cualificadas para acceder en el mundo laboral que puedan poner en práctica estas técnicas de eficiencia del mantenimiento preventivo.
La Historia del Descubrimiento del Wolframio.
El descubrimiento del wolframio se remonta al siglo XVIII, cuando los químicos suecos Carl Wilhelm Scheele y Torbern Bergman realizaron investigaciones sobre minerales desconocidos, pero fué en 1781 cuando los hermanos y científicos españoles Fausto y Juan José Elhuyar lograron aislar el tungsteno por primera vez en el laboratorio del Real Seminario de Vergara, en Guipúzcoa.
Juan José Elhuyar descubridor wolframio
Desde entonces, el wolframio ha sido utilizado en una amplia gama de aplicaciones, dada su versatilidad y propiedades únicas lo convierten en un elemento esencial para el desarrollo tecnológico y científico de nuestra sociedad.
Pero ¿Qué es el Wolframio y por qué es tan relevante?
También conocido como tungsteno, el Wolframmio fue descubierto cuando sólo eran conocidos 24 elementos químicos de la tabla periódica. Es un metal de transición que se encuentra en la tabla periódica con el símbolo W, conocido por ser uno de los elementos con mayor punto de fusión, lo que lo hace extremadamente resistente al calor y a la corrosión.
Wolframio en la tabla periódica
Es un elemento químico versátil que tiene diversos usos en diferentes sectores industriales gracias a su resistencia y alta densidad lo que lo convierten en un material indispensable en la fabricación de productos y dispositivos de alto rendimiento.
En la industria aeroespacial, el wolframio se utiliza en la fabricación de motores de aviones y cohetes, además, se utiliza en los sistemas de control y dirección de vuelo debido a su resistencia al desgaste.
En el caso de la industria automotriz, es utilizado en la producción de componentes clave como frenos, embragues y rodamientos, gracias a su alta resistencia al calor y a la fricción, estos componentes pueden soportar condiciones extremas sin deteriorarse.
En el sector energético, el wolframio se utiliza en la fabricación de filamentos para lámparas incandescentes y bombillas halógenas. Su alta temperatura de fusión permite que los filamentos produzcan una luz intensa y duradera.
En la industria metalúrgica, se utiliza como componente clave en la fabricación de aceros especiales de alta resistencia y dureza.
En el campo de la electrónica, el wolframio desempeña un papel fundamental debido a su alta resistencia eléctrica y punto de fusión extremadamente alto. Se utiliza en la fabricación de contactos eléctricos para dispositivos electrónicos, así como en electrodos para soldadura.
Además, el wolframio también encuentra aplicaciones en la industria médica para producir equipos quirúrgicos como electrodos e implantes dentales. Su biocompatibilidad garantiza una respuesta favorable del cuerpo humano ante estos materiales.
En resumen, el wolframio desempeña un papel crucial en varios sectores industriales debido a sus propiedades únicas. A medida que avanza la tecnología, es probable que surjan nuevos usos para este valioso elemento químico en el futuro.
Ayer 29 de Noviembre, como cada año desde hace tres años, celebramos por tercer año consecutivo el día de San Eloy en Comastech, una cita ya imprescindible donde industriales del sector, alumnos y todo el equipo de Comastech, podemos compartir nuestras experiencias y encontrar puntos en común para continuar trabajando en pro de sector.
Más de 80 personas entre representantes de entidades, empresas, personal del centro y alumnos del primer curso de Grado Superior que imparte Comastech, quisieron acompañarnos, y descubrir las novedades del Centro y de la Fundación Comas del último año.
Las empresas que apoyan a la Fundación Comas.
Como novedad este año, Llorenç Comas y Georgina Comas cofundadores de la Fundación, hicieron entrega de un reconocimiento para las empresas afiliadas, gracias a sus aportaciones económicas para el curso 2023/2024 la Fundación ha podido otorgar 14 nuevas becas para los alumnos de Comastech.
Como pistoletazo de salida de la Jornada, Llorenç Comas Puig, dio la bienvenida a los asistentes con un breve resumen de la situación actual del entorno, del centro y de la Fundación, haciendo especial énfasis en la necesidad e importancia de continuar formando e invirtiendo en formación, a pesar de la grave situación que vivimos a nivel global.
Llorenç Comas durant el seu discurs
A continuación el Sr. Pablo Martínez de la empresa Avlon, ofreció a los asistentes una interesante charla sobre Resiliencia y gestión de crisis inesperadas.
Una vez finalizado el acto de presentación los asistentes pudieron visitar las instalaciones de la escuela, y compartir una merienda informal donde los asistentes pudimos compartir ideas e intercambiar opiniones.
Un año más queremos agradecer a todas las personas y empresas que año tras año nos dan su apoyo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias se han de activar siempre porquè podames guardar sus preferencias en la configuración.
Listado de cookies (nombre-duración-utilidad):
moove_gdpr_popup - 1 año - se usa para guardar la configuración de cookies
Si desactiveu aquesta galeta no podrem desar les preferències. Això vol dir que quan visiteu aquest web, haureu d'activar o desactivar les galetes de nou.
Cookies publicitarias
Este sitio web utiliza cookies publicitarias.
Listado de cookies (nombre - duración - utilidad):
_fbp - 1 día - Utilitzada por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios como ahora ofertas en tiempo real.
Activeu primer les galetes estrictament necessàries perquè puguem desar les preferències!