El pasado 6 de noviembre, los estudiantes de la última edición del curso de soldadura del programa de formación ocupacional de Comastech participaron en la 13a edición de la Feria Treballem GI, una de las ferias de ocupación más relevantes en Girona, organizada por la Cámara de Comercio de Girona. Este evento reunió a jóvenes y profesionales en búsqueda de empleo, con la participación de más de 500 ofertas de trabajo, y brindó a nuestros alumnos una oportunidad única para conocer el mercado laboral de cerca, establecer contactos y presentar sus habilidades en soldadura a posibles empleadores.

Este curso monográfico en soldadura, de 210 horas y gratuito para menores de 29 años, proporciona a los jóvenes una formación básica en esta especialidad y les permite obtener el título de peón. Diseñado en colaboración con la Cámara de Comercio de Girona, el curso tiene como objetivo responder a las necesidades de personal cualificado en el sector, proporcionando una formación inicial que prepara a los participantes para incorporarse al ámbito laboral. Durante la feria, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con empresas del sector, conocer de primera mano los perfiles que demandan y comprender mejor las expectativas del mercado laboral.
La feria Treballem GI, realizada en el Palau de Fires de Girona, congregó a más de un centenar de empresas y entidades dedicadas a la inserción laboral y a la orientación profesional. Esta 13ª edición puso a disposición de los asistentes ofertas en diversos sectores, siendo el sector industrial uno de los protagonistas. Para nuestros alumnos, esta experiencia no solo representó una ocasión para explorar las oportunidades laborales en el ámbito de la soldadura, sino también para poner en práctica las habilidades adquiridas en el programa de Comastech, un entorno educativo que promueve la innovación y la profesionalización.






Además de las oportunidades de networking, los alumnos pudieron asistir a charlas y actividades orientativas sobre cómo mejorar su perfil profesional, comprender las necesidades actuales de las empresas y descubrir tendencias en el sector metalúrgico. La feria no solo se enfocó en la búsqueda de empleo, sino también en la mejora continua de las habilidades y la preparación de los jóvenes para enfrentarse a un mercado en constante evolución.
El curso de soldadura que Comastech ofrece dentro del programa de formación ocupacional destaca por su enfoque práctico y su alineación con las demandas del sector. Con esta formación básica, los jóvenes adquieren competencias que aumentan su empleabilidad en un sector con alta demanda de profesionales.
Gracias a su participación en la Feria Treballem GI, los alumnos de Comastech no solo han ganado visibilidad ante potenciales empleadores, sino que también han tenido la oportunidad de consolidar sus conocimientos y evaluar su progreso en un contexto laboral real. Desde Comastech, estamos comprometidos en ofrecer una educación de calidad que prepare a los jóvenes para acceder a empleos cualificados, promoviendo el desarrollo profesional y personal de nuestros estudiantes.
La participación de Comastech en la feria es una muestra más de nuestro compromiso por facilitar la inserción laboral de los jóvenes y contribuir al crecimiento del sector industrial. A través de iniciativas como esta, los estudiantes pueden acercarse a las empresas, mejorar su red de contactos y obtener una ventaja competitiva en su camino hacia el empleo.
Con esta experiencia, confiamos en que los alumnos de soldadura del programa de formación ocupacional han dado un paso importante hacia su futuro profesional y han tenido una valiosa oportunidad para poner en práctica su formación en un entorno laboral real.
Hoy, miércoles 30 de octubre, Comastech ha sido el punto de encuentro para profesionales del sector industrial, representantes de entidades y estudiantes de nuestro centro en la Segunda Jornada de Robótica Colaborativa en el Sector del Metal, organizada en colaboración con Robotplus. Esta jornada, dedicada a mostrar cómo la robótica colaborativa está transformando los procesos productivos en el sector metalúrgico, ha ofrecido una combinación de charlas informativas y un showroom con aplicaciones en funcionamiento, diseñadas para optimizar la producción en entornos industriales.


Desde primera hora, los asistentes han podido participar en el showroom, donde se exhibieron aplicaciones de cobots en tareas de pulido, soldadura, pintura, intralogística, entre otras. El evento también contó con ponentes destacados que presentaron los avances en robótica 4.0, inteligencia artificial y el impacto de normativas recientes en el uso de tecnología industrial, como la ISO 13855:2024. Entre los expertos, destacan las presentaciones de Alex Salvador, Carles Soler, Antonio Hidalgo, Mar Masulli, Pablo Fernandez y Josep Maria Rams, quienes compartieron su conocimiento sobre temas de vanguardia como el gemelo digital, el visionado computacional inteligente y el control de movimiento en aplicaciones robóticas.
La jornada fue una oportunidad única para los alumnos de Comastech, quienes pudieron intercambiar ideas con profesionales y conocer en profundidad las herramientas tecnológicas que están revolucionando la industria del metal. Con este tipo de eventos, Comastech continúa reafirmando su compromiso con la innovación y la formación de alto nivel en el sector industrial.

Agradecemos a todos los participantes y colaboradores por hacer de esta jornada un éxito!
El director de Comastech Centre Politècnic Comas, Raimond Franch, asistió el pasado 27 de setembre a dos importantes encuentros relacionados con la tecnología y la educación en Barcelona. En primer lugar, estuvo presente en la jornada organizada por Fundae y el SEPE, que reunió a más de 100 empresas para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral.




Durante el evento, se analizaron los retos y oportunidades que la IA ofrece al mercado de trabajo. La participación de profesionales del sector educativo permitió comprender mejor las necesidades formativas que surgirán en los próximos años, especialmente en lo que respecta a la preparación de los futuros profesionales en áreas tecnológicas emergentes.
Más tarde, el director también acudió a la inauguración del nuevo centro tecnológico Voestalpine Böhler Welding, un referente en innovación para el sector metalúrgico. Este nuevo espacio, que se enfocará en soluciones avanzadas de soldadura y calderería, subraya la importancia de la colaboración entre los ámbitos educativo y empresarial para fomentar la innovación.
Con su asistencia a estos eventos, Comastech reafirma su compromiso con una formación actualizada y conectada con las últimas tendencias tecnológicas, garantizando que sus estudiantes reciban una educación que responda a las exigencias del mercado actual.

Amb la seva assistència a aquests esdeveniments, Comastech referma el seu compromís amb una formació actualitzada i connectada amb les últimes tendències tecnològiques, garantint que els seus estudiants rebin una educació que respongui a les exigències del mercat actual.
En el mundo de la industria, donde la maquinaria y los equipos son la columna vertebral de la producción, el mantenimiento es el pilar fundamental para garantizar la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo. Dentro de las estrategias de mantenimiento, el enfoque preventivo destaca como una herramienta indispensable para evitar costosos tiempos de inactividad y maximizar el rendimiento de los procesos industriales.
En este artículo, exploraremos la importancia del mantenimiento preventivo en la industria, sus beneficios tangibles y cómo su implementación adecuada puede marcar la diferencia en la competitividad y la sostenibilidad de las operaciones industriales.

El mantenimiento preventivo implica la realización de inspecciones, ajustes y reparaciones programadas en equipos y maquinaria antes de que ocurran fallos inesperados.
Esta metodología ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas industriales:
La implementación efectiva del mantenimiento preventivo requiere un enfoque sistemático y bien planificado. Algunas prácticas clave incluyen:
En resumen, el mantenimiento preventivo es un componente vital para el éxito sostenido de cualquier empresa industrial. Al anticiparse a los problemas y mantener los equipos en condiciones óptimas, las empresas pueden evitar costosos tiempos de inactividad, prolongar la vida útil de la maquinaria y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.
La implementación adecuada del mantenimiento preventivo no solo garantiza la continuidad operativa, sino que también impulsa la eficiencia, la productividad y la competitividad en un mercado cada vez más exigente. En última instancia, invertir en mantenimiento preventivo no solo es una decisión estratégica, sino una inversión inteligente que paga dividendos a largo plazo en términos de rendimiento y rentabilidad.
Desde Comastech trabajamos para formar personas bien cualificadas para acceder en el mundo laboral que puedan poner en práctica estas técnicas de eficiencia del mantenimiento preventivo.