En las tormentas, los rayos son la descarga eléctrica que se produce entre una nube y la superficie terrestre, y estos son capaces de medir 50 kilómetros de longitud, con un espesor menor a 2'5 cm, y su temperatura supera a la del sol.

Un rayo puede alcanzar una temperatura de 30.000 grados Kelvin, es decir, 29.726,85 grados Celsius. La superficie del Sol tiene una temperatura de 6.000 grados Kelvin, es decir 5.726,85 grados Celsius [GC1] [MV2]. Eso si, en las capas más profundas del Sol, la temperatura puede llegar a 14.999.726,85 grados Celsius (15 millones grados Kelvin).

Todo el mundo conoce los rayos, pero sabías que ... podemos utilizar su energía para proyectar materiales?

El Plasma APS (Atmospheric Plasma Spray) es una técnica de ingeniería de superficies, en concreto de proyección térmica. Se basa en crear un pequeño rayo (estado plasma) dentro de la pistola del equipo de proyección, y aprovechar su energía para fundir materiales cerámicos, y así proyectar contra la superficie de una pieza, consiguiendo un recubrimiento uniforme y bien adherido. El plasma es el cuarto estado de la materia, un fluido formado por electrones e iones positivos cargados eléctricamente. Para crearlo dentro de la pistola de proyección se utiliza un ánodo y un cátodo, y un gas plasmògen (hidrógeno). Al crear un arco eléctrico entre el ánodo y el cátodo, se genera el rayo en la pistola, y se aprovecha su energía para fundir y proyectar las partículas de polvo cerámico, a una velocidad de 300 m / s aproximadamente ya una temperatura de 16.000 grados Celsius. Se obtienen capas muy delgadas (200-300 micras), pero muy duras, que sólo se pueden mecanizar con diamante.

Los materiales cerámicos como la alúmina, la zirconia, la Titan ... tienen puntos de fusión muy elevados, de entre 2.000 y 3.000 grados centígrados, debido a su estructura y enlaces atómicos (por eso necesitamos la energía de un rayo!). Esto también hace que tengan elevada dureza, elevada resistencia al desgaste por fricción y / o erosión, y que sean muy buenos aislantes térmicos y eléctricos. Entre las aplicaciones de estos recubrimientos cerámicos por plasma, podemos encontrar:

Si te interesan los materiales y sus aplicaciones, y quieres aprender cómo se pueden procesar y transformar para darles el mejor uso para la industria y la sociedad, entonces seguro que te interesará formarte en el grado de Formación Profesional en Fabricación Mecánica y Mecatrónica Industrial de Comastech. Aprenderás sobre materiales y sus aplicaciones, pero también sobre mecanizado, dibujo técnico, robótica, electrónica, neumática, montajes ... y todo integrado en un grado 3x2 de FP (dos grados superiores en 3 años), con un 80% de parte práctica, y en modalidad DUAL (parte de la formación en la empresa). ¿A qué esperas? Pide más información para entrar a formar parte del equipo de Comastech. Transfórmate!  


¿Quieres saber más de Comastech? No te puedes perder este vídeo donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre estudiar en Comastech!

La música esta en nuestro entorno, y en nuestras vidas de forma permanente pero muchas veces esta es olvidada en el sector de la educación y sobre todo en el ámbito tecnológico y científico, porque se comenta que puede distraer a los estudiantes, pero hay el desconocimiento de qué tipo de música es el ideal para aplicarla en el aula.

La música y / o los sonidos, son los grandes precursores del desarrollo cerebral desde la edad fetal del individuo hasta su madurez y tiene la capacidad de aumentar la plasticidad cerebral, de ayudar a la concentración, la relajación , a modificar el ambiente de un espacio, de disminuir los problemas de aprendizaje, el distanciamiento social dentro de las aulas y también fuera de ellas.

Hay unos tipos muy concretos de estilos musicales que nos pueden aportar una relajación y una concentración máximas, que se utilizan en el Método Tomatis, que nos pueden ayudar a adquirir los nuevos conocimientos más rápidamente que el método tradicional de aprendizaje, entre muchos otros beneficios …

¿Cuál es este tipo de música y como la puedo utilizar mientras estudio? Es cierto o es un mito que los músicos tienen el cerebro más desarrollado que los no-músicos? Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas y saber las características que debe tener la música para obtener un aprendizaje óptimo, no te puedes perder la explicación entera!

Os animamos a que, aparte de las listas que adjuntamos que Mireia presentó, investigad otros playlists. Recuerde a 60bpm o a 432Hz!

Listas Spotify de la presentación:

Euphoria Music: https://open.spotify.com/playlist/7108DPxdsViBWwwe74w5om?si=fOatiL8RTqW5aNjCuxaUfQ

Calm Music: https://open.spotify.com/playlist/0h4GT2ngoeZSd9rjYdg3Sn?si=ShgnT4UlQpWaVHHcd9eTyg

Listas YouTube:

Nuestra filosofía se basa en aprender haciendo, es por eso que el 60% de nuestras instalaciones están ocupadas por un taller equipado con las últimas tecnologías del sector.⁠

Creemos en el trabajo en equipo, apostamos por una formación de calidad creando grupos reducidos y ofreciendo una atención personalizada donde cada uno pueda encontrar lo que lo hace singular.⁠

Quiere saber mas sobre el CFGS en Fabricación mecànica y mecatrònica Indusrial? Informate, formate, transformate!

El avance de la tecnología está cambiando el mundo laboral de una forma que ninguna generación en la historia de la humanidad había experimentado antes.

Cada vez más nos sentimos amenazados por unas máquinas que ya han cambiado la lógica de producción y que en pocos años nos podrían estar reemplazando. Hay cosas con las que no podemos competir con ellas y eso nos da miedo. Es normal.

Pero ante este escenario y para ver el cambio como una oportunidad, lo que podemos hacer es llevar la mirada hacia nosotros mismos y reflexionar sobre qué es lo que nos hace diferente de las máquinas. Es decir, qué es lo que sabemos hacer los humanos que las máquinas no saben hacer?

A partir de esta reflexión podremos entender por qué en un mundo laboral cada vez más dinámico, interconectado y digitalizado, las empresas del siglo XXI valoran muy aquellas competencias que trascienden un puesto de trabajo concreto y que podemos desarrollar en cualquier ámbito de nuestras vidas : las competencias transversales.

Comastech Centre Politècnic Comas, es una apuesta de formación de calidad a la última de la innovación, que ofrecerá formación vocacional, formación para el trabajo y formación continuada dentro del sector de la mecánica y la mecatrónica, que se desmarcará de la formación convencional adhiriéndose al programa FP DUAL . Con el proyecto de la Fundación Francesc Comas, tenemos como misión despertar vocaciones, difundir la técnica, dar oportunidad a todas las personas, acompañarlas a lo largo de su vida profesional y así mejorar sus competencias.

Tiene el webinar entero ya disponible.

Y la próxima semana, la natalia García de la Senda de la Salud da el pistoletazo de salida a los webinars de mayo con el taller: MENJAR SALUDABLE - ALIMENTA EL TEU CERVELL.

Desenvolupat per Volcànic Internet
list-altmap-markerfacebook-squarephonetwitterenvelopeyoutube-playinstagram