La primera edición del curso especializado en ingeniería de materiales para Repsol, impartido en colaboración entre Comastech y TMCOMAS, ha concluido con éxito tras dos jornadas de formación intensiva y enriquecedora. En esta ocasión, el curso ha contado con dos grupos de participantes de perfil técnico, formados por 16 y 15 personas, que asistieron a las sesiones los días 5 y 6 de noviembre y los días 12 y 13 de noviembre, respectivamente, en las instalaciones de Comastech Centre Politècnic Comas.

El curso, orientado a profesionales del sector técnico-industrial, tuvo como objetivo profundizar en conocimientos avanzados sobre materiales y sus aplicaciones en entornos industriales, combinando fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas. Las clases teóricas fueron impartidas por Jaume Nin, responsable del Departamento de Investigación Técnica, Desarrollo e Innovación Tecnológica de TMCOMAS, y Raimond Franch, Director de Comastech, quienes abordaron temas clave en ingeniería de materiales.

Durante las sesiones teóricas, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo una amplia gama de soluciones técnicas, desde recubrimientos, soldaduras y tratamientos térmicos hasta aplicaciones en equipos dinámicos. Otros temas de gran interés incluyeron el estudio de aleaciones, con un enfoque en materiales metálicos, aceros de construcción y aceros inoxidables, así como los cojinetes antifricción y los componentes de alta presión, donde se abordaron los materiales específicos y sus tratamientos para mejorar el rendimiento y la durabilidad en condiciones extremas.

Además de la formación teórica, uno de los aspectos de valor del curso, fueron las visitas organizadas a las instalaciones de Comastech y TMCOMAS. Estas visitas permitieron a los asistentes observar de cerca los entornos de trabajo y los equipos utilizados en los procesos de ingeniería de materiales, tratamiento de superficies y fabricación mecánica. Fue una oportunidad para ver las tecnologías discutidas durante las clases y entender de manera práctica los procedimientos y estándares de calidad aplicados en estos entornos industriales. Este recorrido ofreció a los asistentes una visión global sobre la infraestructura técnica disponible y cómo esta contribuye a la mejora de los procesos en el sector industrial.

Para fomentar el networking y el intercambio de ideas, al finalizar la primera jornada de cada grupo, TMCOMAS ofreció una cena conjunta, donde los participantes pudieron compartir impresiones y experiencias sobre la formación y sus propias trayectorias en el sector. Este encuentro informal generó un ambiente de cercanía y colaboración, que resultó muy enriquecedor para todos los presentes.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Repsol por la confianza depositada en nosotros para la formación de su equipo técnico. Esta primera edición del curso de ingeniería de materiales ha sido una experiencia muy gratificante, y esperamos que esta colaboración pueda consolidarse y convertirse en una cita anual que contribuya a la mejora continua y a la formación especializada en el sector.

La colaboración entre Comastech y TMCOMAS sigue reafirmando nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la formación de calidad. Continuaremos trabajando para ofrecer a empresas como Repsol y sus profesionales conocimientos actualizados y experiencias formativas que fortalezcan sus capacidades en un mercado en constante evolución.

El pasado 6 de noviembre, los estudiantes de la última edición del curso de soldadura del programa de formación ocupacional de Comastech participaron en la 13a edición de la Feria Treballem GI, una de las ferias de ocupación más relevantes en Girona, organizada por la Cámara de Comercio de Girona. Este evento reunió a jóvenes y profesionales en búsqueda de empleo, con la participación de más de 500 ofertas de trabajo, y brindó a nuestros alumnos una oportunidad única para conocer el mercado laboral de cerca, establecer contactos y presentar sus habilidades en soldadura a posibles empleadores.

Alumnes PICE a Treballem GI
Alumnes PICE a Treballem GI

Este curso monográfico en soldadura, de 210 horas y gratuito para menores de 29 años, proporciona a los jóvenes una formación básica en esta especialidad y les permite obtener el título de peón. Diseñado en colaboración con la Cámara de Comercio de Girona, el curso tiene como objetivo responder a las necesidades de personal cualificado en el sector, proporcionando una formación inicial que prepara a los participantes para incorporarse al ámbito laboral. Durante la feria, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con empresas del sector, conocer de primera mano los perfiles que demandan y comprender mejor las expectativas del mercado laboral.

Una feria de empleo con oportunidades para los jóvenes

La feria Treballem GI, realizada en el Palau de Fires de Girona, congregó a más de un centenar de empresas y entidades dedicadas a la inserción laboral y a la orientación profesional. Esta 13ª edición puso a disposición de los asistentes ofertas en diversos sectores, siendo el sector industrial uno de los protagonistas. Para nuestros alumnos, esta experiencia no solo representó una ocasión para explorar las oportunidades laborales en el ámbito de la soldadura, sino también para poner en práctica las habilidades adquiridas en el programa de Comastech, un entorno educativo que promueve la innovación y la profesionalización.

Además de las oportunidades de networking, los alumnos pudieron asistir a charlas y actividades orientativas sobre cómo mejorar su perfil profesional, comprender las necesidades actuales de las empresas y descubrir tendencias en el sector metalúrgico. La feria no solo se enfocó en la búsqueda de empleo, sino también en la mejora continua de las habilidades y la preparación de los jóvenes para enfrentarse a un mercado en constante evolución.

La soldadura, un perfil en auge

El curso de soldadura que Comastech ofrece dentro del programa de formación ocupacional destaca por su enfoque práctico y su alineación con las demandas del sector. Con esta formación básica, los jóvenes adquieren competencias que aumentan su empleabilidad en un sector con alta demanda de profesionales.

Gracias a su participación en la Feria Treballem GI, los alumnos de Comastech no solo han ganado visibilidad ante potenciales empleadores, sino que también han tenido la oportunidad de consolidar sus conocimientos y evaluar su progreso en un contexto laboral real. Desde Comastech, estamos comprometidos en ofrecer una educación de calidad que prepare a los jóvenes para acceder a empleos cualificados, promoviendo el desarrollo profesional y personal de nuestros estudiantes.

Un paso más hacia el futuro laboral

La participación de Comastech en la feria es una muestra más de nuestro compromiso por facilitar la inserción laboral de los jóvenes y contribuir al crecimiento del sector industrial. A través de iniciativas como esta, los estudiantes pueden acercarse a las empresas, mejorar su red de contactos y obtener una ventaja competitiva en su camino hacia el empleo.

Con esta experiencia, confiamos en que los alumnos de soldadura del programa de formación ocupacional han dado un paso importante hacia su futuro profesional y han tenido una valiosa oportunidad para poner en práctica su formación en un entorno laboral real.

La sostenibilidad es un término que ha ganado relevancia en los últimos años, no solo en el ámbito social, sino también en el sector industrial, que tradicionalmente ha hecho un uso intensivo de los recursos y energía, se enfrenta ahora al reto de adoptar prácticas más sostenibles para minimizar su impacto ambiental. Este cambio es no solo una necesidad ética, sino también un requisito cada vez más valorado por los consumidores, reguladores y empresas a nivel global.

En este escenario, los profesionales de la mecánica y el mantenimiento industrial deben estar preparados para liderar la transformación hacia procesos más eficientes y respetuosos con el entorno. En Comastech Centre Politècnic Comas, estamos comprometidos con formar a estos futuros profesionales, a través de una oferta educativa que incluye Soldadura y Calderería, Instalaciones Frigoríficas y de Climatización y una doble titulación de Grado Superior en Fabricación Mecánica y Mecatrónica Industrial adherida al programa DUAL. Estos programas no solo preparan a los estudiantes en competencias técnicas avanzadas, sino que también los capacitan en el uso de tecnologías sostenibles que están revolucionando el sector.

sostenibilidad en la industria
La sostenibilidad a la industria

LaLa sostenibilidad en el corazón de la industria

Tanto la fabricación mecánica como el mantenimiento industrial han hecho históricamente un uso intensivo de la energía y los recursos. Los desafíos actuales, como el cambio climático y la escasez de materiales, han obligado a la industria a reconsiderar sus procesos y adoptar tecnologías más limpias. La sostenibilidad en la industria moderna implica optimizar no solo la producción, sino también el ciclo de vida completo de los sistemas, desde su diseño hasta su mantenimiento y eventual reciclaje.

Esto abarca aspectos como la eficiencia energética de las instalaciones, la durabilidad y reciclabilidad de los componentes y la reducción del desperdicio en todas las etapas. La capacidad para implementar soluciones sostenibles se ha vuelto clave no solo para mejorar la productividad, sino también para cumplir con regulaciones medioambientales cada vez más estrictas.

Tecnologías verdes en la fabricación y el mantenimiento industrial.

La indústria està adoptant una sèrie d'innovacions tecnològiques que permeten als tècnics treballar de manera més La industria está adoptando una serie de innovaciones tecnológicas que permiten a los técnicos trabajar de manera más eficiente y sostenible. Algunas de las más relevantes incluyen:

Formación en sostenibilidad en Comastech

En Comastech, entendemos que la sostenibilidad es un componente esencial en la educación de nuestros estudiantes, tanto en los ciclos de Soldadura y Calderería como en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización. Además, nuestra doble titulación en Fabricación Mecánica y Mecatrónica Industrial ofrece a los estudiantes una perspectiva integral de los sistemas industriales, permitiéndoles aplicar tecnologías verdes tanto en la producción como en el mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos.

Gracias al modelo DUAL, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en empresas del sector mientras completan su formación académica. Esto les permite trabajar directamente con soluciones de sostenibilidad, como la optimización energética y el mantenimiento predictivo, desarrollando habilidades clave para enfrentar los retos ambientales y tecnológicos del futuro.

El papel del mantenimiento industrial en la sostenibilidad

El mantenimiento industrial juega un papel fundamental en la reducción del impacto ambiental. Al asegurar que los equipos funcionen de manera óptima, se disminuye el consumo de energía y se previenen fallos que pueden generar desperdicio de recursos o contaminantes. La adopción de tecnologías como la mecatrónica industrial permite a los técnicos no solo automatizar procesos, sino también integrar sistemas de monitorización que detectan fallos antes de que ocurran, evitando paradas innecesarias y optimizando el ciclo de vida de los equipos.

En Comastech, formamos a los estudiantes para que adopten un enfoque preventivo en el mantenimiento industrial, enseñándoles a utilizar tecnologías avanzadas que mejoren la eficiencia energética y reduzcan los costos operativos. Esto no solo beneficia a las empresas en términos de rentabilidad, sino que también contribuye a una industria más sostenible y responsable.

Conclusión

La sostenibilidad no es un añadido en la industria moderna, es una prioridad que afecta a todos los sectores, desde la fabricación hasta el mantenimiento industrial. En Comastech, preparamos a nuestros estudiantes para liderar el cambio hacia una industria más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para hacer frente a los desafíos del siglo XXI. Al formarse en Comastech, los futuros técnicos y profesionales industriales están listos para ser parte de la revolución verde que está transformando la manera en que producimos, mantenemos y gestionamos los sistemas industriales.

Hoy, miércoles 30 de octubre, Comastech ha sido el punto de encuentro para profesionales del sector industrial, representantes de entidades y estudiantes de nuestro centro en la Segunda Jornada de Robótica Colaborativa en el Sector del Metal, organizada en colaboración con Robotplus. Esta jornada, dedicada a mostrar cómo la robótica colaborativa está transformando los procesos productivos en el sector metalúrgico, ha ofrecido una combinación de charlas informativas y un showroom con aplicaciones en funcionamiento, diseñadas para optimizar la producción en entornos industriales.

Desde primera hora, los asistentes han podido participar en el showroom, donde se exhibieron aplicaciones de cobots en tareas de pulido, soldadura, pintura, intralogística, entre otras. El evento también contó con ponentes destacados que presentaron los avances en robótica 4.0, inteligencia artificial y el impacto de normativas recientes en el uso de tecnología industrial, como la ISO 13855:2024. Entre los expertos, destacan las presentaciones de Alex Salvador, Carles Soler, Antonio Hidalgo, Mar Masulli, Pablo Fernandez y Josep Maria Rams, quienes compartieron su conocimiento sobre temas de vanguardia como el gemelo digital, el visionado computacional inteligente y el control de movimiento en aplicaciones robóticas.

La jornada fue una oportunidad única para los alumnos de Comastech, quienes pudieron intercambiar ideas con profesionales y conocer en profundidad las herramientas tecnológicas que están revolucionando la industria del metal. Con este tipo de eventos, Comastech continúa reafirmando su compromiso con la innovación y la formación de alto nivel en el sector industrial.

Jornada Robòtica Col·laborativa
Jornada Robòtica Col·laborativa

Agradecemos a todos los participantes y colaboradores por hacer de esta jornada un éxito!

Desenvolupat per Volcànic Internet
list-altmap-markerfacebook-squarephonetwitterenvelopeyoutube-playinstagram